Infraestructura de cómputo
La infraestructura computacional incluye la red local más grande de la
UNAM; tiene dos servidores generales y 55 estaciones de trabajo UNIX; 403
computadoras personales, 15 concentradores estratégicamente distribuidos,
conectados con fibra óptica; 512 puntos de red agrupados en subredes de par
trenzado y distribuidos en 8 edificios que conectan en total 458 equipos de
cómputo y se comparten 106 programas. Se mantuvo la operación continua de
la red local sin ninguna falla durante todo el año, solamente con una
interrupción programada para mantenimiento preventivo del equipo de red.
Se terminó la instalación del sistema de protección y monitoreo, contra
fallas de energía eléctrica de la red, que mantiene su operación continua
hasta por 40 minutos sin alimentación externa. Esta red comunica a sus
usuarios a la red Internet a través de Red UNAM con 334 claves de correo
electrónico y se maneja en promedio de 13 500 mensajes mensuales en el
servidor principal, ya sea de manera local o a través de modems en forma
remota desde casas.
Se atendieron 1600 solicitudes de apoyo técnico a los cada vez más numerosos
usuarios. Se impartieron 5 cursos al personal académico sobre sistemas
operativos y bases de datos. Se está en la fase final de llenado de la Base
de Datos Académica que contará con la información curricular del personal
académico. Se contrataron los servicios de mantenimiento con cuatro
empresas para las computadoras personales, estaciones de trabajo UNIX y
equipo de red. Se renovó el 10% de equipo obsoleto y por otra parte el
equipo nuevo creció 17%.
