13 de diciembre de 1996
Servicios generales
Ha sido política del Instituto mantener puertas abiertas a todas aquellas
personas que quieran conocerlo más de cerca. En promedio, organizamos más
de una visita por semana. Hemos atendido a cerca de dos centenas y media de
estudiantes y a varias decenas de investigadores y profesionales de la ingeniería.
Para apoyar al personal académico en sus proyectos de investigación, la
infraestructura de cómputo y los servicios de información del Instituto
juegan un papel cada día más importante. La Unidad de Servicios de
Información asiste a los académicos en búsquedas bibliográficas,
consecución de materiales, así como en el registro, organización y control
de los acervos. La infraestructura computacional, por su parte incluye la
red local más grande de la UNAM; tiene dos servidores UNIX-SUN, 552 puertos
de red distribuidos en ocho edificios y conecta a 403 computadoras
personales, 55 estaciones de trabajo y 8 servidores de impresión; su
topología en estrella, sus 15 concentradores estratégicamente distribuidos
conectados con 1.6 kilómetros de fibra óptica y las subredes de 22
kilómetros de par trenzado en los edificios, ofrecen un buen nivel de
servicio a los cada vez más numerosos usuarios (512), quienes comparten
ochenta programas de cómputo de uso general.
