
Se dieron por concluidos los festejos conmemorativos del XL aniversario de la fundación del Instituto
de Ingeniería. Para ello se llevó a cabo una mesa redonda en la que se evaluó la actividad de
investigación, docencia y divulgación que hasta hoy ha realizado el Instituto. Se presentó también el
libro "Cuadernillos" de Carmen Meda, el cual representa un impulso considerable al lenguaje, que
caracteriza al Instituto como parte de su cultura organizacional.
Ha sido política del Instituto mantener puertas abiertas a todas aquellas personas que deseen conocerlo
más de cerca. Con ese fin se organizaron unas 60 visitas, las que correspondieron a todos los niveles
educativos, desde el primario, hasta el de universidades de fuera de la metrópoli. Se atendió a cerca
de 250 estudiantes y varias docenas de profesionales de la ingeniería.
Se participó en 16 exposiciones, llevadas a cabo en diversos centros y entidades relacionadas con la
ingeniería, sin contar la exposición permanente y variada que se presenta en el vestíbulo del propio
Instituto y que también ha sido visitada constantemente por estudiantes de todos los niveles educativos.
Para apoyar al personal académico en sus proyectos de investigación, la infraestructura de cómputo y de los servicios
de información del Instituto continuaron jugando un papel preponderante. La Unidad de Servicios de Información asiste a los
académicos en búsquedas bibliográficas, consecución de materiales, así como en el registro, organización
y control de los acervos. El sitio del Instituto en Internet tuvo unos 3000 visitantes.
