Volver arriba

Ganadores

- Primer lugar -

Cementos activados alcalinamente para la industria de la construcción en México

Eje Temático: Nexo Agua-Energía-Ambiente-Seguridad Alimentaria


 

Equipo: Ecoconcrete

Líder: Luis Ivan Velasco Enriquez. Instituto de Ingeniería.

Asesora: Dra. Tania Ariadna García Mejía. Instituto de Ingeniería.

Coasesor: Ariel Osorio. Centro de Investigación y Desarrollo. Cementos Progreso, Guatemala.


 

Integrantes:


 
 Ver video del proyecto

- Segundo lugar -

Titulo

Eje Temático: Ciudades Inteligentes


 

Equipo: NUST IINGEN

Líder: Christian Guadalupe Villanueva Ibarra. Facultad de Ingeniería.

Asesor: Dr. Marcos Mauricio Chávez Cano. Instituto de Ingeniería


 

Integrantes:


 
 Ver video del proyecto

- Tercer lugar (empate) -

Prototipo de una red de interconexión inalámbrica de sensores basada en la tecnología LoRa (Long Range) de bajo consumo energético, controlado desde una aplicación celular, y con inteligencia artificial para interpretar los datos en tiempo real.

Eje Temático: Nexo Agua-Energía-Ambiente-Seguridad Alimentaria


 

Equipo: LoRa sin límites

Líder: María Fernanda Maldonado Vázquez. Facultad de Ingeniería.

Asesor: Dr. Daniel Enrique Ceballos Herrera. Instituto de Ingeniería.


 

Integrantes:


 
 Ver video del proyecto

- Tercer lugar (empate) -

Diseño de una red de transmisión celular 5G empleando código abierto para internet de las cosas

Eje Temático: Nexo Agua-Energía-Ambiente-Seguridad Alimentaria


 

Equipo: 5G UNAM

Líder: Ángel Barrios Gutiérrez. Facultad de Ingeniería.

Asesor: Dr. Ramón Gutiérrez Castrejón, Investigador Titular "B" de TC. Coordinación de Eléctrica y Computación.


 

Integrantes:


 
 Ver video del proyecto