Se cuenta con tres laboratorios:
El laboratorio de maquinas herramienta tiene una fresadora con control numérico FG5Q 32 CNC B y una computadora personal de alta capacidad provista de un paquete de alto nivel para el diseño asistido por computadora.
El laboratorio de control de procesos en línea tiene una serie de cuatro procesos experimentales: péndulo invertido, sistema hidráulico de tres tanques, sistema magnético de levitación y un servomecanismo diseñado en el propio laboratorio con base en un motor de inducción. Además, cuenta con una estación de trabajo Sun, acoplada al sistema digital AC-100, formado por interfases y microcontroladores que almacenan de manera automática algoritmos de control en línea.
El laboratorio de computación posee dos estaciones de trabajo conectadas a la Red UNAM, 4 computadoras personales tipo 386 y 486, así como un conjunto básico de paqueterias para simular y analizar sistemas dinámicos y un conjunto básico de paquetes de diseño electrónico asistido por computadora.
Se cuenta con diversas instalaciones experimentales:
Para modelado y cálculo de materiales y estructuras aeroespaciales; para fabricación de partes
de materiales compuestos, con base en fibras de carbono, kevlar y vidrio; laboratorio de
interferometría holográfica para medición de microdeformaciones y deslaminación de materiales
emparedados: laboratorio de microscopia electrónica y dispersión de rayos X para caracterizar
materiales; equipos para diseño de circuitos integrados e impresos, así como para el diseño
mecánico y producción de planos computarizados, laboratorio de electrónica para desarrollo y
prueba de prototipos; equipo para procesamiento digital de imágenes y base de información
geográfica, cámara para infrarrojo térmico y multiespectral visible y equipos para
espectrofotometría y radiometría. Actualmente, se han establecido amplios contactos para realizar
todas las pruebas que se aplican en la evaluación de equipo aeroespacial y se incursiona en la
teledetección con base en microndas. Asimismo, se cuenta con un helipuerto de primera clase
para operar naves pesadas y desarrollar diversas misiones de investigación aeroportada. Se
tramita la adquisición de un helicóptero laboratorio del mas alto desempeño.