Secretaría de Promoción y Comunicación
Divulgación académica  

Producción editorial
La actividad editorial desarrollada en el II se ve reflejada en la publicación de las Series del Instituto de Ingeniería.
   

 TÍTULOS
Serie Investigación y Desarrollo       
4
Serie Docencia      
5
Publicación total de Series
9

SERIES DEL INSTITUTO DE INGENIERÍA
2005

Serie investigación y desarrollo (ISBN 970-32-0196-2)

SID/647 An experimental study on frictional behavior or a sliding rigid wedge model, de Bogart Camille Méndez Ruquídez y Miguel Pedro Romo Organista, ISBN 970‑32‑3251‑5, ene 2006, 33 pp

SID/646 Irradiaciones global, directa y difusa en superficies horizontales e inclinadas, así como irradiación directa normal, para la República Mexicana, de Vicente Estrada-Cajigal Ramírez y Rafael Almanza, ISBN 970‑32‑2661‑2, may 2005, 70 pp

SID/645 Modelo para el diseño y evaluación del control solar en edificios, de David Morillón, ISBN 970‑32‑2263‑3, feb 2005, 81 pp

Serie docencia (ISBN 970-32-0710-3)

SD/49  Análisis y descripción estadística del oleaje, de Rodolfo Silva, ISBN 970 ‑32‑2813‑5, jun 2005, 200 pp

SD/48  Hacia un sistema de telecomunicaciones completamente óptico, de Ramón Gutiérrez Castrejón, ISBN 970‑32‑2660‑4, may 2005, 50 pp

SD/46  Indicadores del desempeño (benchmarking) en procesos logísticos, de Juan Pablo Antún Callaba y Lilia Ojeda Toche, ISBN 970‑32‑2514‑4, may 2005, 59 pp

SD/47  Logística de distribución física a minoristas, de Juan Pablo Antún, Angélica Lozano, Juan Carlos Hernández y Rodolfo Hernández, ISBN 970 ‑32‑2513‑6, abr 2005, 115 pp
SD/45  Logística internacional, de Juan Pablo Antún, ISBN 970‑32‑2283‑8, feb 2005, 70 pp

 

Las obras publicadas en las Series del Instituto de Ingeniería son evaluadas por al menos dos reconocidos especialistas de instituciones nacionales o internacionales. En el arbitraje de las publicadas en 2005 colaboraron generosamente los siguientes:

Pedro de Alba
Daniel Reséndiz
José Luis Fernández Zayas
Valeriano Ruiz Hernández
Rafael Almanza
Ricardo Saldaña Flores
César Vidal Pascual
E Meza Conde
Oleg Kolokoltsev
Sergei Khotiaintsev
Eugenio López Ortega
Angélica Lozano Cuevas
Eduardo Betanzo Quesada

Universidad de New Hampshire, EUA
II, UNAM
II, UNAM
Universidad de Sevilla, España
II, UNAM
Instituto de Investigaciones Eléctricas, Cuernavaca, Mor
Universidad de Cantabria, Santander, España
CICATA, IPN, Altamira, Tamps
CCADET, UNAM
FI, UNAM
II, UNAM
II, UNAM
Div Est de Posgrado, Universidad Autónoma de Querétaro

Pabellón IIUNAM
El IIUNAM participó en siete eventos a nivel nacional, por medio del montaje de un pabellón institucional, en el cual se ofrecieron los siguientes servicios:

  1. Exhibición de carteles académicos
  2. Venta de publicaciones
  3. Entrega de folletería y artículos promocionales
  4. Información general                                              

  Ver anexo


Atención a estudiantes, pabellón IIUNAM

EVENTO
FECHA
5ª Semana Nacional PyME  
octubre 2005
II Congreso Nacional de Ingeniería  
noviembre 2005
IV Simposio Nacional SMIE           
diciembre 2005
Seminario “Evaluación de riesgos en presas”
diciembre 2005
XXIII Congreso Nacional de Ingeniería Civil
marzo 2006 
Seminario Bancomext “Logística para exportar”  
marzo 2006
XVII Congreso Adiat  
abril 2006


                                                  

El II tiene presencia en eventos promocionales de corte internacional por medio de la venta de publicaciones y entrega de folletería en los pabellones editoriales de la UNAM:

X Feria Internacional del Libro Universitario, Jalapa, Veracruz.
Septiembre 9 al 18 de 2005

XV Feria Internacional del Libro, Monterrey, Nuevo León.
Octubre 8 al 16 de 2005

XIX Feria Internacional del Libro, Guadalajara, Jalisco.
Noviembre 26 a diciembre 4 de 2005

XXVII Feria Internacional del Libro, del Palacio de Minería, México, DF.
Febrero 23 a marzo 5 de 2006

  EVENTOS
Nacionales   
Internacionales     
4
Participación total en pabellones     
11

 

Archivo histórico fotográfico del II

Se realizó la digitalización de 104,300 elementos fotográficos (diapositivas, negativos en color y blanco y negro, hojas de contacto, e impresiones fotográficas sobre papel), que conforman la plataforma del archivo histórico fotográfico del IIUNAM. En enero del 2006 se inició la primera clasificación temática del archivo.

         

                           

    

 

  
Recorrido virtual

Con el apoyo de la M. en C. Victoria Navarrete, se realizó la edición de un recorrido virtual, con el uso de recursos multimedia, para la promoción del Laboratorio de Bioprocesos Ambientales.

Ver video

 

Inicio Página anterior Menú inmediato anterior Página Siguiente